Recorridos en primera clase de la mano de Food Trip Chile
La gente de Food Trip Chile no se conforma con brindar recorridos preempacados con los Highlight que un foodie debería conocer al visitar la capital de Chile y sus zonas aledañas. Para ellos lo que cuenta es que los turistas vivan y sientan la gastronomía de primera mano con originalidad y criterio.

A José Miguel Domínguez, uno de los fundadores de Food Trip Chile, haber nacido en el seno de una familia donde todos obtuvieron títulos profesionales, le permitió viajar muchas veces fuera de Chile: “A mi padre lo invitaban constantemente a dar charlas sobre derecho en distintas universidades fuera del país”. Esa posibilidad hizo que en distintas ocasiones se hospedara en buenos hoteles, despertando de esta forma su interés por el buen servicio y la hospitalidad, en vista que había experimentado en carne propia la importancia de ellos desde temprano. En particular recuerda la impresión que le causaba el trato de las personas dedicadas a esta profesión y lo importante de conocer a un país por su gente.
Se graduó de ingeniero comercial e hizo prácticas en buenos en hoteles. El hecho de transitar por la cocina del emblemático Hotel Carrera, lo marcó para siempre porque conoció lo que significaba el servicio visto desde adentro. Al terminar su carrera, comenzó a verse trabajando dentro del mundo de la hospitalidad, por eso decidió irse a estudiar inglés a Australia durante un año. Para entonces no sentía que sería seguro conseguir trabajo como ingeniero comercial, por lo cual tomó un avión rumbo a Suiza donde cursó estudios de hotelería. Allí se conecta con el turismo gastronómico, de la mano de buenos profesores. Según sus propias palabras, aprendió muchas cosas de esa experiencia, entre ellas el cuido de los detalles, los estándares que marcan la diferencia y la puntualidad. Se paseó por Francia y Estados Unidos trabajando en hoteles cinco estrellas. Siete años después de esa vivencia internacional, regresa a Chile.
La primera oferta de trabajo que recibió lo decepcionó profundamente, porque no se equiparaba, económicamente, a su experiencia profesional. De modo que se dedicaría a dictar clases en una universidad para compartir sus conocimientos y experiencia en el área. A la par trabajó para la cadena chilena Enjoy, donde puso en práctica sus destrezas para el diseño de restaurante desde la concepción de la idea, hasta la puesta en marcha. En este momento es cuando entra en contacto con una compañera de trabajo y actual socia Karla Lodis, con quien compartía su visión y aprendizaje sobre un servicio no solo concebido para generar una actividad rentable, sino para ofrecer calidad y puntualidad por igual. Ambos tenían experiencia profesional y practicas hechas en el extranjero y esa convergencia de pensamientos es lo que termina por hacerles decidir abandonar sus trabajos y dedicarse a la tarea de crear Food Trip Chile, para ofrecer experiencias similares a las que ellos habían vivido y por las cuales habían trabajado.
La buena mesa y sus productos siempre han sido una de las más grandes pasiones para estos emprendedores. José Miguel nos comenta que desde que empezó a ganar dinero, más de la mitad de su presupuesto mensual se lo gastaba en ir a restaurantes, bares o viajar para conocer nuevos lugares. Lo mismo hacía su socia. A ambos sus conocidos siempre les pedían recomendaciones de dónde ir porque confiaban en su criterio, es por esta razón que se les ocurre asociarse y crear una empresa que ofrece lo que ellos conocen de primera mano, organizando recorridos que tienen como tema la comida y el vino. O si se quiere ver de modo más amplio: La Gastronomía, guiados por el objetivo de mostrar la cultura chilena por medio de su mesa, su cultura y todo eso que la hace única.
El reto que se plantearon fue mostrar a Chile de una forma distinta a la acostumbrada. Comenzaron con la idea desde el 2014 planteando distintas rutas gastronómicas. La primera de ellas la llamaron “Santiago Gourmet”, en la que la experiencia abarca ejemplos emblemáticos de su gastronomía por medio de los cuales se puede llegar a comprender la cualidad cosmopolita de la capital con sus distintas influencias. Es así como este recorriendo propone ir a un mercado, una tienda gourmet, un bar de vinos y un restaurante de moda.
Otra de las identidades gastronómicas del país se consigue en el campo. Por esta razón desarrollaron rutas enogastronómicas en las que no solo se pueden visitar famosos viñedos, sino también, lugares donde hay productos locales de alta calidad como quesos y más importante aún, conocer a la gente que está vinculada con la producción de ellos.
En la actualidad ofrecen 13 tours o rutas gastronómicas con distintos temas y horarios, sin embargo, la fortaleza de esta empresa consiste en no ofrecer paquetes con fórmulas cerradas, sino que se adaptan a las necesidades de los turistas. De modo tal que si alguien les pide conocer algún producto, preparación o costumbre gastronómica específica, le diseñan un recorrido a medida. Este es quizás el mayor desafío para el equipo de Food Trip Chile y lo asumen con el objetivo de brindar una experiencia enriquecedora que integra a la gastronomía, todo tipo de información relacionada de carácter histórico, demográfico, folklórica o anecdótica, con la idea que quienes disfrutan de sus recorridos puedan tener una experiencia más global.
Sus recorridos son bastante personalizados, como mínimo se organizan para dos personas y un máximo de ocho. Los guías que acompañan a los turistas tienen formación en el área gastronómica como cocineros, sommelliers, periodistas gastronómicos, etc., lo que les permite manejarse con más facilidad a la hora de dar información. Del mismo modo, conocen bastante bien los lugares por donde se plantean los recorridos, siendo capaces de reorganizar el itinerario, si el grupo que acompañan desea conocer algo que les llama la atención y no era parte de esa ruta. Así de flexible y personalizada es la experiencia que proponen los recorridos de Food Trip Chile.
Para quienes deseen contactarlos, acá les dejamos las coordenadas:
Web: www.foodtripchile.cl
Instagram: @foodtripchile