
Volvo Cars presentó dos nuevos conceptos que muestran muy claramente hacia dónde se dirige en diseño y en cuanto a su estrategia global de vehículos compactos de nueva generación. Aunque por ahora se denominan simplemente como 40.1 y 40.2, son la siguiente generación de la serie 40 tanto en sedán como en hatchback/crossover.

Volvo planea expandirse dentro del gran mercado mundial de automóviles compactos Premium, de la mano de una gama que combinará diseños exteriores e interiores muy audaces y acentuados, con un sistema de conectividad líder en la industria, electrificación automotriz y tecnologías innovadoras de manejo autónomo.

Esta será la primera vez que sus autos concepto se construyen con base en la arquitectura modular compacta de Volvo (CMA por sus siglas en inglés), que ha sido especialmente diseñada para este tipo de automóviles, permitiendo a los diseñadores e ingenieros automotrices de la compañía explorar de forma intrépida y atrevida nuevas alternativas de desarrollo automotor en todas sus aristas.

"Cada miembro de nuestra familia de productos tiene su propio carácter, al igual que los miembros de una familia real. La CMA nos ha ayudado a capturar lo especial, la esencia juvenil de nuestra serie 40 en estos nuevos autos concepto. Tienen mucha energía, un carácter urbano que es poderosamente atractivo y audaz, que les hace destacar entre la multitud. Esta es solo una muestra de los autos compactos Volvo que están por venir", dijo Thomas Ingenlath, Vicepresidente Senior de Diseño de Volvo Car Group.

La estrategia de innovación de Volvo en cuanto a su gama de autos compactos representa un elemento esencial en su renacimiento mundial y en su transformación operativa y financiera. Volvo de esta forma está llevando a cabo un plan de revitalización muy ambiciosa que cambiará su posición dentro del segmento Premium para hacerle frente de forma directa a sus competidores globales dentro de los próximos cuatro años.

Esta nueva gama de automóviles incluirá un vehículo con batería totalmente eléctrica, así como un auto con motor T5 Twin Engine plug-in híbrido con diferentes variantes de propulsión, basado en el nuevo motor de gasolina de 3 cilindros híbrido de la compañía, con una nueva transmisión de 7 velocidades de doble embrague (DCT). Ambos desarrollos van en línea con el compromiso de la compañía con la electrificación de todo su portafolio de unidades y que buscará lograr el objetivo que Volvo planea de vender arriba de 1 millón de vehículos eléctricos para el 2025 a nivel mundial.

