top of page

Shaun Ross, la piel que habito.

Vivimos tiempos donde las ciudades son un deleite multicultural, la versatilidad se ha vuelto seductora, y nuestra generación no solamente busca identificarse con lo nuevo, sino con aquello que es extravagante y bizarro.

Hay una línea muy delgada entre lo interesante y lo espectacular, y en ese límite coexiste Shaun Ross, el primer modelo afroamericano albino que este año está devorando las pasarelas más cotizadas. Originario de la ciudad de Nueva York, a sus apenas 23 años, Shaun se ha adueñado de las grandes casas de diseño como Etxeberria, Alexander McQueen y Givenchy. Además de ser un talentoso bailarín contemporáneo, ha hecho apariciones en cine, arte, y en videos musciales para Katy Perry, Beyoncé y Lana del Rey.


El provocativo modelo afirma que crecer en el Bronx no fue tarea fácil: fue víctima constante del bullying, por ser abiertamente gay, era apodado “Powder” o “Casper” por su singular apariencia, y tenía que explicar todo el tiempo por qué era afroamericano aunque fuera completamente blanco. Ross encontró la puerta a la felicidad cuando se unió a la renombrada escuela de danza moderna de Alvin Alley, quien promovía arduamente la participación afroamericana en los movimietos artísticos y culturales de la ciudad.

Gracias a su fortaleza y el apoyo de su familia, Shaun Ross pasó de tener apodos tan discriminatorios a ser dueño de una seguridad inquebrantable y un sentido del humor ferozmente espléndido que grita a los cuatro vientos “me importa un carajo lo que piensen de mí” e irónicamente, ahora es el rostro oficial en la campaña de Ford bajo el eslogan “Sé único”. Aunque grandes modelos como Dindra Forest o Connie Chiu ya derribaron estas barreras hace algunos años, hoy vivimos en el renacimiento del “modelo extravagante”, empezando por las voluminosas cejas de Cara Delevigne, los dientes de Georgia May Jagger, el cuerpo tatuado de Rick Genest, o los peculiares ojos de Masha Tyelna, que son el vivo ejemplo de la singularidad y, por ende, también parte del movimiento que Ross se ha encargado de impulsar. Y es que, la verdad, no existe suficiente multiplicidad racial en el mundo del modelaje.


Un modelo se define por ser el arquetipo de una imitación hacia lo perfecto, son personajes inspiracionales y únicos. Dicho eso, Shaun Ross destituye los estereotipos de la belleza y sus rasgos toman la tangente por ser increíblemente imperfectos e irreales, haciéndolo demasiado atractivo de una manera muy extraña. Durante todas sus apariciones en New York Fashion Week 2013, el neoyorquino creó conciencia con el hashtag #InMySkinIWin para enfatizar la reivindicación de la naturaleza de su belleza y su piel, dejando fuera las inseguridades y los parámetros de imagen que ha definido el mundo de la música y la moda, y con esto, hacer un llamado de conciencia mundial. “Siempre quise ser la voz de algo asombroso. Me siento como una ‘novedad’ a donde quiera que vaya y no tengo problema con utilizar eso a mi favor para mostrarles lo que sea que les tenga que mostrar, y así, despertar al mundo con grandes mensajes”, comentó durante una entrevista. Este evento despertó una gran polémica, y estremeció a los directivos del British Fashion Council, quienes ahora exigen una mayor variedad en cuanto a la imagen que demandan los diseñadores.



Afirma que le gusta retar a los directores y fotógrafos hasta empujarlos fuera de su zona de confort para obtener resultados distintos que, por lo tanto, van de la mano con todo el concepto nuevo que él es. Asimismo, siendo él su propio representante, constantemente se le ve deambulando en los escenarios suburbanos de Manhattan, lo cual es simplemente parte de su autenticidad, libertad, y estilo. Este año ha sido —sin lugar a dudas— el más importante en la carrera de Shaun, y todo indica que es solo el inicio de una gran trayectoria y una nueva monarquía en la que lo convertirá en el vocero de una revolución hacia el respeto y el amor propio, para abatir los patrones que dicta la sociedad, mientras su belleza insólita ilumina las pasarelas un paso a la vez.




fuente: www.nylon.com

118 visualizaciones
bottom of page