Nuestras mascotas y los golpes de calor
Las temperaturas en las estaciones estivales cada año son más altas, por ello es nuestro deber mantener frescos y bajo sombras a nuestros compañeros para que puedan evitar sufrir un golpe de calor, el cual en algunos casos les puede provocar la muerte.

Para ayudarte a evitar que tu fiel amigo sufra con las altas temperaturas, a continuación te contamos cuales son los síntomas que demuestran que no lo está pasando nada de bien respecto al calor:
1.- Temperatura más caliente de lo usual.
2.- Caídas sin razón aparente.
3.- Búsqueda de lugares fríos.
4.- Luce ansioso.
5.- Convulsiones.
6.- Respiración ronca.
7.- Encías rojas y brillantes.
8.- Vómitos.
El golpe de calor del perro puede estar empeorando si comienza a exhibir cualquiera de los siguientes síntomas:
1.- Gran dificultad para respirar.
2.- Encías que se vuelven azul o morado.
3.- Debilidad y/o fatiga.
4.- Desorientación.
5.- Colapso o coma.
Presta atención a las condiciones que podrían causar el golpe de calor.
1.- Los perros que son viejos, obesos o tienen una historia de cardiopatías o convulsiones son más propensos a sufrir golpes de calor y podrían tener una menor tolerancia al aumento de calor.
Para los perros con hocicos más cortos (como Pugs o Bulldogs) es más difícil jadear para liberar su calor corporal, así que podrían correr un riesgo mayor.
Ciertas razas no toleran el calor tan bien como otras. Algunas razas deben evitar estar en áreas con climas extremadamente calurosos incluyen: Bulldogs (inglés y francés), Boxers, San Bernardo, Pugs y Shih Tzus.
2.- Nunca debes dejar a un perro en un vehículo, bajo el sol, incluso si la temperatura está templada. Incluso con las ventanas abiertas, la temperatura dentro de un carro puede aumentar exponencialmente en cuestión de minutos, a menudo con resultados fatales para perros desafortunados.
3.- Los perros con pelaje particularmente largo y grueso podría necesitar un rasurado o un corte durante la parte más calurosa del verano. Un peluquero de perros profesional probablemente sabrá cuál es el mejor enfoque para proveer un estilo apropiado para tu perro de acuerdo al clima.
4.- Si el clima está extremadamente caluroso, permite que tu perro se quede dentro de una casa con aire acondicionado durante las partes más calurosas del día. Si esto no es posible, entonces asegúrate de que tenga acceso a un área al aire libre segura y sombreada.
5.- Si tu perro está afuera en un día muy caluroso, asegúrate de que tenga acceso a agua y sombra. Algunas personas incluso ponen hielo en el piso para que sus perros se echen si hace mucho calor afuera.
6.- Si tu perro tiene acceso a un río, riachuelo o estanque, probablemente nade para mantenerse fresco en un día caluroso. Permite que tu perro acceda a agua para nadar o incluso regarlo (cuidadosamente) con una manguera puede ayudar a prevenir el golpe de calor.
Asegúrate de supervisar el nado de tu perro y no dejarlo cerca de aguas profundas (particularmente piscinas, que pueden ser difíciles para que los perros salgan) si no es un nadador fuerte.
7.- Si tienes un perro trabajador, como un Pastor, debes darle tiempo para descansar durante los días calurosos. Durante los tiempos de descanso, asegúrate de que tenga acceso a bastante sombra y agua fresca. Si es posible, deja que nade o se moje durante un descanso.
En cualquier caso se deben tomar medidas para regular la temperatura de nuestra mascota, acá te dejamos los más efectivos:
1.- Si es posible, mueve al perro dentro de un área con aire acondicionado. Si esto no es posible, muévelo a un área sombreada al aire libre, de preferencia con un flujo de aire decente. También necesitarás restringir la actividad del perro a estas alturas; no permitas que corra hasta que haya pasado el peligro de golpe de calor.
2.- Mantén una pequeña cantidad de agua al principio. No es recomendable darle al perro bebidas isotónicas humanas. Si los perros no parecen interesados en el agua, el caldo de carne o pollo (bajo en grasas, sin sal) fresco o a temperatura ambiente es un sustituto aceptable, pero no obligues al perro a beber agua si no puede beberla libremente por su cuenta.
3.- Si es posible, moja al perro con un chorro de agua fresca. Si el agua sale de una manguera, asegúrate de reducir la presión. No sumerjas a tu perro bajo el agua por completo, ya que puede perder temperatura demasiado rápido, lo cual puede causar otras complicaciones, así que siempre asegúrate que el agua no esté demasiado fría. El agua muy fría o helada en realidad puede retrasar los procesos de enfriamiento del perro.
4.- Incluso si tu perro está respondiendo bien a los tratamientos de enfriamiento, es fundamental que contactes a un veterinario de emergencia. El daño interno (de los órganos) es un posible efecto secundario de un golpe de calor. Las complicaciones sin diagnosticar pueden ser fatales para tu perro.
5.- Los perros liberan calor de las almohadillas de sus patas, así que poner alcohol en las almohadillas puede ayudar a sacar un poco de calor. Asegúrate que las patas estén descubiertas y expuestas a aire fresco.
6.- Puedes limpiar a tu perro con toallas frescas y húmedas, pero no lo cubras con las toallas ya que pueden atrapar el calor corporal del perro. De manera similar, no coloques al perro en una jaula cerrada que mantendrá su calor corporal alrededor de su cuerpo.
Mantener la calma es igualmente importante para la sensación de calma de tu perro. Si entras en pánico, tu perro puede sentirlo y también podría entrar en pánico él, exacerbando la situación. En lugar de eso, permanece lo más calmado posible, trabaja metódicamente para restaurar su temperatura normal y haz arreglos rápidos para transportarlo al veterinario. Mantente concentrado para que puedas asegurarte de que estás haciendo todo lo posible por aumentar las posibilidades de supervivencia de tu perro.